Results for 'Marda Zuluaga Aristizábal'

100 found
Order:
  1.  3
    ""Reseña del libro" Historia de un entusiasmo", de Laura Restrepo.Marda Zuluaga Aristizábal - 2011 - Aletheia: Anuario de Filosofía 2 (3).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Colombia y Guatemala: Paralelos de una violencia sin tregua, de memorias que comienzan.Marda Zuluaga Aristizábal - 2012 - Aletheia: Anuario de Filosofía 3 (5):8 - 12.
    Este artículo propone analizar comparativamente la guerra, el conflicto y la violencia, en Colombia y Guatemala, ya que han tomado formas específicas y el papel que el Estado ha jugado en ellos ha tenido también sus matices. También tratará sobre las diversas versiones del conflicto y las maneras de recordarlo.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Recomendaciones de interés.Marda Zuluaga Aristizábal - 2012 - Aletheia: Anuario de Filosofía 3 (5).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    Capabilities for epistemic liberation: the case of hermeneutical insurrection of the Network of Community Researchers in Medellin, Colombia.Monique Leivas Vargas, Alejandra Boni Aristizábal & Lina María Zuluaga García - 2022 - Journal of Global Ethics 19 (1):43-62.
    Community leaders in Colombia have historically suffered processes of microaggressions and intimidation that threaten the free exercise of their voice in the processes of production of knowledge and in the participation of the planning of their territories. In this article, we explore the case study of the Network of Community Researchers (NCR), also known in Spanish as Red de Investigadores Comunitarios, promoted by the University of Antioquia, Colombia. The NCR is a commitment to the co-production of knowledge about human security (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    El derecho como tradición y lenguaje.Daniel Mugnier-Zuluaga - 2024 - Revista Disertaciones 13 (1):63-85.
    La obra de Nicolás Gómez Dávila ha sido leída presuponiendo su desconexión frente a la producción filosófica local del pasado. Esa presuposición ha pasado por alto la existencia de posibles vínculos entre las tesis de la filosofía del derecho en De iure y la reflexión sobre el lenguaje y la tradición presente en el ensayo de Miguel Antonio Caro titulado “Del uso en sus relaciones con el lenguaje”. Este artículo explora los posibles vínculos entre ambos ensayos, a partir de (i) (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    Códigos estéticos en el pensamiento de Nicolás Gómez Dávila.Conrado Giraldo Zuluaga - 2015 - Discusiones Filosóficas 16 (26):129-150.
    Proponer la existencia de filosofía en América Latina se convierte para muchos en un problema. Más dificultades se generarán ahora al proponer la existencia de una estética latinoamericana, teniendo como representante a un pensador colombiano: Nicolás Gómez Dávila. En medio de la obra de este pensador logramos entresacar una serie de códigos estéticos que, si bien están heredados de las concepciones europeas de la estética, podrían darnos atisbos de una mirada distinta otorgada por la observación de objetos y hechos generados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  2
    Partido católico y partido conservador: dos modos de ver el liberalismo. Estados Unidos de Colombia, 1872.A. P. Cardona Zuluaga - 2017 - Araucaria 19:509-528.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    El solipsismo y las relaciones de intersubjetividad: Análisis fenomenológico de la experiencia del Otro.Pedro Juan Aristizábal Hoyos - 2012 - Bogotá, Colombia: San Pablo: Universidad Tecnológica de Pereira.
    "El problema general que se propone desarrollar esta investigación muestra que las extrañas y complejas relaciones entre los seres humanos y sus conflictos en medio de la intersubjetividad, pueded ser comprendidos y descifrados partiendo de los propósitos fenomenológicos de Husserl."--Back cover.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  2
    Phenomenology World-Wide: Foundations—Expanding Dynamics—Life-Engagements: A Guide for Research and Study. Edited by Anna-Teresa Tymieniecka.Nancy Mardas - 2006 - Journal of the British Society for Phenomenology 37 (3):333-334.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  4
    Una relación sin poder: alteridad y ética del testimonio en Blanchot.Luis Antonio Ramírez Zuluaga - 2016 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 54:103-118.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Exhumación.David Esteban Zuluaga Mesa - 2024 - Perseitas 12.
    El texto presenta una narración cuyo tejido da cuenta de las trayectorias vitales que hacen que nos perdamos a nosotros mismos en la dinámica de la vida y, al mismo tiempo, da cuenta de la posibilidad de auto reivindicación del ser a través de la recuperación de lo que nos resulta más entrañable: el buen humor, la conversación amena, la bondad, la nobleza, el valor de las pequeñas cosas, la sencillez, el amor propio, la humanidad, la empatía, la amistad, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    The idiotism of modernization without modernity: an approach to Colombia’s early twentieth century urban dynamics starting from Luis Vidales’s Suenan timbres.Esnedy Aidé Zuluaga Hernández - 2016 - Alpha (Osorno) 43:75-92.
    En este artículo exploramos desde la literatura, por medio de Suenan timbres de Luis Vidales, la dinámica de las nacientes urbes colombianas que inician un proceso acelerado de modernización, carente de un desarrollo adecuado del pensamiento moderno, a la par con los nuevos avances materiales, lo que imposibilita debatir la pertinencia y el proceso de este tipo de transformaciones. Circunstancia que lleva a Colombia a experimentar los idiotismos de la modernización sin modernidad, impidiéndoles a los hombres entender las necesidades y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Configuración de subjetividades a partir de la visibilización del dolor.Gloria Inés Correa Aristizábal, Ángela María Cadavid Marín, Maryluz Aponte Sarmiento & Yuliana Andrea Marín Londoño - 2018 - Voces de la Educación 3 (6):52-63.
    El presente artículo, permite evidenciar la configuración de subjetividades de algunos adolescentes a partir de la visibilización del dolor, en tanto son portadores de una historia que los ha afectado, ya que han sido protagonistas directos de situaciones de violencia en escenarios que reclaman justicia social, tanto para sus familias como para la comunidad donde se movilizan. Palabras clave: aislamiento, cohesión familiar, desarraigo, dolor y subjetividad.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  17
    Listening to Language.Nancy Mardas Billias - 2007 - Cultura 4 (2):187-211.
    This essay examines the itinerary of the word in translation. How does the process of translation unfold? When a work is translated, what is lost, what is gained,what is left behind, and what is carried forward? Is there some quality peculiar to poetic language that makes translation more difficult – or easier? In this essay I articulate the stages that I go through when translating a poem. The work is heuristic in part, but rooted in Heidegger’s essays on Hölderlin and (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    The Cipher as the Unity of Signifier and Signified.Nancy Mardas - 2005 - Cultura 2 (2):53-63.
    A great deal has transpired – in philosophy and in the life–world – since the publication of two seminal essays by Anna Teresa Tymieniecka : Poetica Nova 1 and that in which she introduced the concept of the “cipher” as the means by which human being creates and establishes itself within the life–world. 2 My task here is to bring our focus back onto Tymieniecka's central insights, and to show their importance and their relevance to philosophical discourse at the beginning (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    Aproximación ético-política a la responsabilidad política.Andrés Gustavo Mazuera Zuluaga - 2015 - Ratio Juris 10 (20):241-263.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  4
    Modelo de gestión de indicadores para una empresa de venta de vehículos.Catalina Ramírez Aristizabal, Luz Stella Restrepo de Ocampo & Sandra Estrada Mejía - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Soledad.Ana Cristina Aristizábal Uribe - 2008 - Escritos 16 (36):312-324.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    Los restos de un pensamiento humanista o el «Dasein» como coleccionista en «Ser y Tiempo».Juan Pablo Garavito Zuluaga - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 74 (281):681-694.
    La confrontación de Heidegger con el humanismo es bien conocida: es la forma de toda metafísica entendida desde la subjetividad. La tesis que se defiende en el ensayo es que hay otra forma de entender su relación con el humanismo desde un punto de vista espacial. Se establece una relación entre la concepción del espacio cotidiano y de lo «a la mano» en Ser y Tiempo, y la noción de colección en los primeros humanistas. De este modo se muestra que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  2
    Experimenting on the Margins of Philosophy.Juan Felipe Guevara-Aristizabal - 2020 - Idealistic Studies 50 (2):143-167.
    Kant’s Copernican turn has been the subject of intense philosophical debate because of the central role it plays in his transcendental philosophy. The analogy that Kant depicts between his own proposal and Copernicus’s has received many and varied interpretations that focus either on Copernicus’s heliocentrism and scientific procedure or on the experimental character of Kant’s endeavor. In this paper, I gather and review some of these interpretations, especially those that have ap­peared since the beginning of the twentieth century, to show (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Contra intelectuales o la importancia de la filosofía.David Esteban Zuluaga Mesa - 2014 - Escritos 22 (49):519-520.
    Ana se reconoció siempre por ser una mujer tranquila. Su carácter se enrarecía conforme lo hacían las melodías singulares propias de un café para intelectuales, y aunque su cotidianidad transcurría entre las fragancias de las mil y una tacitas de café y entre las plétoras discursivas de los filósofos, su vida era una vida ordinaria oscilante entre el “pajazo mental” de los pensadores que intentan reivindicar el mundo y los hombres y mujeres particulares que trabajan para pagar la hipoteca. Ana (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    Arriba la razón, abajo los cuerpos. Kant y el concepto de capacidad.Juan Felipe Guevara Aristizábal - 2023 - Universitas Philosophica 40 (80):195-219.
    Este artículo rastrea el concepto de capacidad en la filosofía crítica, así como en la transición a la misma, de Immanuel Kant con el fin de reconstruir sus usos y los efectos que tiene para la reflexión filosófica posterior, atendiendo, en especial, a la manera en la que se ha construido al sujeto racional universal. Los efectos derivados de este análisis serán contrastados con algunas perspectivas críticas sobre la (dis)capacidad y el capacitismo con el fin de cuestionar las posturas kantianas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  3
    Julia Valentina Iribarne. Obra y vivencia.Pedro Juan Aristizabal - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 6:13.
    En primera instancia a modo de preámbulo el autor hace una semblanza de la vida de Julia Iribarne en la cual rememora algunos encuentros con la autora en sus visitas académicas a Colombia. Luego se plantea algunos temas con respecto al fluir de la conciencia en la experiencia, y la constitución de la identidad personal. Este tema tiene de trasfondo el problema de la experiencia humana del tiempo y de la constitución fenomenológica de la conciencia interna del tiempo. La hipótesis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  3
    Piedras. Construir itinerarios, avizorar intersticios.Juan Felipe Guevara Aristizabal - 2021 - Theoría. Revista del Colegio de Filosofía 41:184-209.
    Las piedras pueden ser usadas para marcar recorridos y rutas para el pensamiento. Este itinerario está compuesto por cuatro piedras que configuran un terreno de contrastes. La primera pone el contraste entre lo vivo y lo no vivo como punto de partida en el cual la delicada interfaz entre esos dos mundos queda suspendida y puesta en entredicho. Aquí emerge el concepto de agencia como aspecto confuso y problemático. La segunda piedra se desplaza al contraste entre la construcción humana y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Use of Heart Rate Variability Biofeedback to Reduce the Psychological Burden of Frontline Healthcare Professionals Against COVID-19.Juan-Pablo Aristizabal, Raphael Navegantes, Eline Melo & Antonio Pereira - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  4
    Retórica, materialidades y prácticas del saber histórico en Colombia durante la segunda mitad del siglo XIX.Patricia Cardona Zuluaga - 2014 - Co-herencia 11 (21):49-68.
    La retórica como técnica responsable de la inteligibilidad del discurso, de los modos y espacios de enunciación, de los propósitos y de los públicos, definió, hasta el siglo XIX, la existencia de los llamados géneros literarios devenidos en historia, literatura y periodismo, hoy áreas claramente diferenciadas. Sin la retórica la desmembración de los géneros literarios es incomprensible; se quedan de lado aspectos como las tradiciones narrativas, editoriales y didácticas que delimitaron los procedimientos de escritura, la implementación de formatos que contribuyó (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    “Un mismo cuerpo y una misma nación”: lealtad y fidelidad a España. Nueva Granada, 1813-1816.Patricia Cardona Zuluaga - forthcoming - Araucaria.
    Este artículo explora la situación que enfrentaron los llamados realistas durante la Independencia en la Nueva Granada y su lenguaje de amor y subordinación al rey, a través del cual ratificaban su pertenencia a la comunidad política española, aun habiendo nacido en América. El rey no era un símbolo lejano, sino una presencia sentida y vivida por sus vasallos americanos. Las guerras de Independencia no enfrentaron, como lo adujo la historiografía tradicional, a criollos y peninsulares, sino a miembros de un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  3
    El juez constitucional y el llamado nuevo derecho.Luis Ociel Castaño Zuluaga - 2008 - Ratio Juris 3 (6):101-114.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  3
    El juez constitucional: garante de la democracia y realizador de la justicia.Luis Ociel Castaño Zuluaga - 2007 - Ratio Juris 2 (5):36-49.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    El problema de agripa.Mauricio Zuluaga - 2005 - Ideas Y Valores 54 (128):1-28.
    El objetivo de este artículo es presentar el problema triple (trilema) de Agripa que cuestiona la posibilidad de alcanzar una justificación epistemológica del conocimiento empírico. Una posible reconstrucción del problema es la que se apoya en el problema del regreso al infinito -uno de los modos de..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  31.  6
    Medellín y la planeación institucional de la miseria.Alfonso Insuasty Rodríguez, Héctor Alejandro Zuluaga Cometa & Diana Marcela Palechor Ordoñez - 2019 - Ratio Juris 14 (28):343-362.
    En la ciudad de Medellín se hace uso de herramientas y dispositivos, en el marco de la llamada Gestión Social, para ejecutar importantes obras para el llamado desarrollo urbano, que bien pueden configurar una “Gestión social del despojo”, en el marco de una “Planeación institucional de la miseria y el desarraigo”, generando víctimas ya no del conflicto armado sino del desarrollo. Es necesario problematizar esta suerte de modelo de desarrollo urbano, su gestión e implementación.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  16
    Contra la naturalidad del escepticismo acerca del mundo externo: Wittgenstein y el realismo epistémico.Diego A. Rodríguez-Téllez & Mauricio Zuluaga Cardona - 2023 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 67:65-87.
    Este trabajo cuestiona el supuesto carácter intuitivo o natural del escepticismo acerca del mundo externo. En §1 examinamos una versión del argumento escéptico que se sostiene a partir de dos principios: clausura del conocimiento e indiferencia. Para profundizar la postura que ha defendido Michael Williams, en §2 ofrecemos un examen novedoso de la argumentación escéptica cartesiana que nos permite establecer que en dos argumentos de esta estrategia argumentativa resulta claro que la presunta naturalidad que el escéptico reclama es falsa y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  5
    Planeamiento de la expansión de sistemas de transmisión considerando incertidumbre en la demanda y la generación.Antonio Hernando Escobar Zuluaga, Ramón Alfonso Gallego Rendón & Rubén A. Romero Lázaro - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Freudy Simmel O dos paseantes Por la metrópolis moderna.Juan Pablo Garavito Zuluaga - 2007 - Universitas Philosophica 48:29-69.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  3
    Étienne-Louis boullée and Hegel: Space, freedom and terror.Juan Pablo Garavito Zuluaga - 2012 - Universitas Philosophica 29 (59):161-171.
  36.  1
    Étienne-Louis boullée Y Hegel: El espacio, la libertad Y el terror.Juan Pablo Garavito Zuluaga - 2012 - Universitas Philosophica 29 (59):161-171.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. El dualismo subyacente en el hilemorfismo. Una crítica de Pedro Laín Entralgo.Conrado Giraldo Zuluaga - 2009 - Escritos 17 (39):466-493.
    El hilemorfismo como doctrina aristotélicotomista ha sido asumido a través de los siglos como una superación del dualismo platónico y de los monismos, tanto de carácter materialista como espiritualista, propuestos hasta entonces. Sin embargo, Pedro Laín Entralgo sospecha de esta supuesta superación: ante sus conocimientos el hilemorfismo artistotélicotomista no deja de ser sino un dualismo un tanto disfrazado. Las teorías antropo- metafísicas de Zubiri y Ortega le sirven como sustentación para llevar a cabo tal señalamiento. La concepción del cosmos como (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    Nicolás Gómez dávila, entre la tradición Y la innovación.Conrado Giraldo Zuluaga - 2006 - Escritos 14 (33):501-523.
    El pensamiento de Nicolás Gómez Dávila (Bogotá, 1913-1994), es un gran ausente en el concierto académico de nuestra Nación. Se quiere hacer aquí una presentación de sus principales presupuestos, para sopesar la riqueza argumentativa que podría avalar un verdadero pensamiento filosófico de nuestra tierra. Revisar sus posturas personales, frente a asuntos tales como la crítica a la democracia (a favor de la Aristocracia), la racionalidad moderna, el cristianismo, entre otros, pueden servirnos hoy como excusa para contactar con un erudito que, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Ser libres a través Del conocimiento de la historia: Una invitación de Pedro laín entralgo a la conciliación.Conrado Giraldo Zuluaga - 2008 - Escritos 16 (36):14-44.
    Pedro Laín Entralgo ha sido conocido a través de su interés personal por la historia, sobre todo por la de la medicina. Sin embargo, es claro que detrás de ello lo que se percibe es una preocupación por la real comprensión de lo que llamamos Historia, así con mayúscula, como él mismo lo escribe. De tal manera que Laín la concibe estrechamente relacionada con el hecho social y con la situación biológica del ser humano. Porque siendo el hombre tempóreo le (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    Agripa’s problem.Mauricio Zuluaga - 2005 - Ideas Y Valores 54 (128):61-88.
    Agrippa’s Problem: The purpose of this paper is to present the triple problem of Agrippa that questions the possibility of reaching an epistemological justification of empirical knowledge. A possible reconstruction of such problem is one that is based on the problem of the regresum ad infinitum –one of Agripa’s modes. In this paper, a reconstruction of this problem will be presented by means of a reduction ad absurdum argument. The attempts of solving the absurd lead to the remaining two modes (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    (Desire beyond sympathy).Diana Patricia Zuluaga - 2006 - Ideas Y Valores 55 (132):31-52.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    El deseo más allá de la simpatía.Diana Patricia Zuluaga - 2006 - Ideas Y Valores 55 (132):31-52.
    Resumen: La esquematización que de Hume realiza Jhon Bricke, me condujo a plantear ciertas preguntas que encuentran un terreno fértil en el análisis que sobre la simpatía realiza Hume. Esta propuesta plantea como hipótesis fundamental que el deseo de ser apreciado es el rasgo fundamental del ser apa..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  6
    La discusión sobre el canibalismo Y Los sacrificios humanos en la disputa de sepúlveda con las Casas (1550-1551).Gustavo Zuluaga Hoyos - 2009 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 30 (100):39-46.
    El propósito de este trabajo es ofrecer un análisis de la discusión sobre el canibalismo y los sacrificios humanos de los indígenas en el contexto de la controversia entre Las Casas y Sepúlveda. Dicho análisis es muy relevante, en tanto que permite observar las raíces más remotas del actual derecho de intervención y de la doctrina de los derechos humanos. Para tal fin, el autor empieza con una rápida descripción de los motivos que condujeron a la disputa de Valladolid, al (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    Nicolás Gómez Dávila, entre la tradición y la innovación.Conrado Giraldo Zuluaga - 2006 - Escritos 14 (33):501-523.
    The thought of Nicolás Gómez Dávila is a great absent in the academic atmosphere of our Nation. This article’s intention is to present its principal assumptions, to measure its argumentative richness that could back up a true philosophical thought in our land. To revise his personal opinions in regards to different issues, such as his critique of democracy, modern rationality, Christianity, among others, might help us as an excuse to read a scholar that, though did not leave an immense production, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Ser libres a través del conocimiento de la historia: una invitación de Pedro Laín Entralgo a la conciliación.Conrado Giraldo Zuluaga - 2008 - Escritos 16 (36):14-44.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    Decisión en el trapecio.Pedro Juan Aristizábal Hoyos - 2010 - Revista Disertaciones 1 (1):22-34.
    El presente trabajo hace un análisis de la corta narración “decisión ante el trapecio”, escrita por el autor con motivo de la vida y obra del novelista Franz Kafka. Con ello se invita al lector ha reconocer en la aplicación del método (o enfoque) fenomenológico del “Análisis reflexivo”, una herramienta conceptual importante para lograr una mejor comprensión de las relaciones entre el arte y la filosofía. La soledad, el solipsismo y obviamente “las relaciones con el Otro”, son temas recurrentes tanto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  2
    Foucault, la pedagogía y la educación: pensar de otro modo.Zuluaga de Echeverry & Olga Lucía (eds.) - 2006 - Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.
  48.  10
    Hermenéutica del texto judicial: Una construcción desde Ricoeur.Andrés Felipe Zuluaga Jaramillo - 2019 - Tópicos: Revista de Filosofía 58:157-188.
    The aim of this paper is to propose a hermeneutics of the judicial text based on Paul Ricoeur’s philosophy. For this purpose, the paper will propose, firstly, how to approach the judicial decision as text; secondly, the paper will argue from Paul Ricoeur’s notion of “Hermeneutic Arc,” how explanation and understanding as a hermeneutic method are given in the judicial decision. The final purpose is to show how in some cases the comprehension of ourselves could go through the hermeneutics made (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  4
    Harassment in the Workplace: The Legal Context.Graeme Lockwood & Vidushi Marda - 2014 - Jurisprudencija: Mokslo darbu žurnalas 21 (3):667-682.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  4
    Perspectivas de la modernidad: siglos XVI, XVII y XVIII.Jean-Paul Margot, Mauricio Zuluaga & Leiser Madanes (eds.) - 2011 - Cali, Colombia: Universidad del Valle, Programa Editorial.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 100